Historia del IVSS
El 9 de octubre de 1944, se iniciaron las
labores del Seguro Social, con la puesta en funcionamiento de los
servicios para la cobertura de riesgos de enfermedades, maternidad,
accidentes y patologías por accidentes, según lo establecido en el
Reglamento General de la ley del Seguro Social Obligatorio, del 19 de
febrero de 1944. En 1946 se reformula esta Ley, dando origen a la
creación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, organismo con
responsabilidad jurídica y patrimonio propio. Con la intención de
adaptar el Instituto a los cambios que se verificaban en esa época, el 5
de octubre de 1951 se deroga la Ley que creaba el Instituto Central de
los Seguros Sociales y se sustituye por el estatuto Orgánico del Seguro
Social Obligatorio. Posteriormente, en 1966 se promulga la nueva Ley del
Seguro Social totalmente reformada el año siguiente es cuando comienza a
ser aplicada efectivamente esta Ley, que fundan los seguros de
Enfermedades, Maternidad, Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales en el seguro de asistencia médica; se amplían los
beneficios además de asistencia médica integral, se establece las
prestaciones a largo plazo (pensiones) por conceptos de invalidez,
incapacidad parcial, vejez y sobrevivientes, asignaciones por nupcias y
funerarias.
Se establece dos regímenes, el parcial que se refiere
solo a prestaciones a largo plazo y el general que además de
prestaciones a largo plazo, incluye asistencia médica y crea el Fondo de
Pensiones y el Seguro Facultativo.
En 1989 se pone en
funcionamiento el Seguro de Paro Forzoso, mediante el cual se amplía la
cobertura, en lo que respecta a Prestaciones en Dinero, a los
trabajadores y familiares; modificándose posteriormente para ampliar la
cobertura e incrementar el porcentaje del beneficio y la cotización.
En
la actualidad el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(I.V.S.S.), se encuentra en un proceso de adecuación de su estructura y
sistemas a fines de atender las necesidades por la población
trabajadora.
Misión del IVSS
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
es una institución pública, cuya razón de ser es brindar protección de
la Seguridad Social a todos los beneficiarios en las contingencias de
maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes, incapacidad,
invalidez, nupcias, muerte, retiro y cesantía o perdida de empleo, de
manera oportuna y con calidad de excelencia en el servicio prestado,
dentro del marco legal que lo regula.
Visión
El Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales, bajo la inspiración de la justicia
social y de la equidad para toda la población, avanza hacia la
conformación de la nueva estructura de la sociedad, garantizando el
cumplimiento de los principios y normas de la Seguridad Social a todos
los habitantes del país. El compromiso social y el sentido de
identificación con la labor que se realiza, debe ser la premisa
fundamental en todos los servicios prestados.
Objetivos
- Aplicar el Régimen de los Seguros Sociales en el ámbito nacional.
- Brindar protección a los trabajadores y obreros, ante las
contingencias de vejez, invalidez, sobreviviente y perdida de empleo,
así mismo prestar ayuda económica en los casos de incapacidad temporal,
nupcias y funerarias.
- Conformar y regular los procesos inherentes al Servicio de Registro e Información del Sistema de Seguridad Social Integral.
- Prestar asistencia médica curativa y preventiva a todos los venezolanos.
- Desarrollar los mecanismos necesarios que garanticen la prestación
de los servicios médicos en estructuras cónsonas y adecuada dotación de
recursos.
- Establecer los Procesos de Liquidación y Recaudación de los
Recursos Financieros del Sistema de Seguridad Social Integral y su
distribución a los respectivos subsistemas.
Organigrama del IVSS